The Last of Us Temporada 2: qué salió mal y cómo verla en Magis TV

Después del éxito rotundo de la primera temporada, muchos esperaban que la segunda parte de The Last of Us fuera igual de impactante. Pero las cosas no salieron como se esperaba. Aunque el primer episodio prometía mucho —con una escena de muerte brutal que incluso superó al juego en crudeza—, la temporada rápidamente perdió fuerza. ¿Qué pasó con Ellie? ¿Por qué tanta gente está decepcionada? Vamos por partes.

Ellie ya no es la misma

The Last of Us Temporada 2

La clave del juego original era el vínculo emocional entre los personajes. Joel y Ellie nos hicieron llorar, pensar y hasta justificar lo injustificable. En la primera temporada, eso se tradujo muy bien. Pero en la segunda, todo ese peso emocional se pierde poco a poco, especialmente con Ellie.

Después de la muerte de Joel, Ellie debería estar consumida por la rabia. En el juego, eso se nota desde el primer momento: su rostro, sus acciones, todo grita venganza. Pero en la serie, la interpretación de Bella Ramsey se queda corta. Cara seria, sí. Pero poca intensidad, pocas capas emocionales. Y eso, en una historia que trata sobre la línea entre justicia y venganza, es un problema serio.

¿Cambiar cosas del juego fue buena idea?

The Last of Us Temporada 2

No todo fue malo. De hecho, el primer gran episodio —donde Joel muere— fue brillante. A diferencia del juego, donde su muerte se muestra de forma más indirecta, la serie se atrevió a ir mucho más lejos. La violencia fue más gráfica, el dolor más palpable. Además, la serie corrigió varios fallos del juego: Joel no se comporta como un tonto que confía en extraños, y su captura se siente más creíble. Hasta aquí, todo bien.

¿Por qué hay tan poca tensión?

The Last of Us Temporada 2

A partir del segundo episodio, el ritmo cambia. La historia se llena de momentos entre Ellie y Dina, lo cual podría ser tierno… si no fuera porque se supone que Ellie está cegada por el odio. En vez de mostrarnos a una Ellie consumida por la venganza, la vemos preocupada por si va a ser “papá” (sí, así lo dice en la serie) porque Dina está embarazada. Muchos fans se quedaron con cara de “¿qué está pasando aquí?”.

Y no es solo una escena. La serie insiste varias veces en mostrar una Ellie que duda, que necesita que otros la empujen a seguir, que no transmite esa fuerza interior que sí tenía en el juego. Eso hace que el posible giro final —el perdón, la renuncia a la venganza— pierda todo su peso emocional. ¿Cómo vas a renunciar a algo que nunca parecía tan importante para ti?

El problema de fondo: querer “educar” al espectador

Uno de los errores más grandes de la segunda parte del juego fue querer obligar al jugador a entender y empatizar con Abby, la asesina de Joel. En vez de dejar espacio para que el jugador elija, el juego empuja una visión moral concreta.

Entendemos que la serie quiere hablar sobre cómo el odio destruye, sobre cómo la venganza no soluciona nada. Pero cuando todo eso se presenta de forma forzada, sin el desarrollo emocional adecuado, el mensaje se diluye.

Puedes verla en Magis TV

Si te dio curiosidad todo este drama (o simplemente quieres formarte tu propia opinión), la segunda temporada de The Last of Us ya está disponible en Magis TV. Puedes verla desde tu celular, Smart TV o incluso en la computadora, sin complicaciones. Eso sí, prepárate emocionalmente… porque vienen curvas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *